Un fin de semana intenso acompañando a la Cofradía del Vino de Rioja en tierras almerienses y posteriormente en mi querida Estepona promocionando esa tierra, La Rioja y ahora más tranquilo bajo a la cava de Solwine para buscar determinados vinos que me gustaría catar. Esta semana blancos y rosados son los que he elegido y espero les sea interesante.
Como ha sucedido en el anterior articulo elegimos 5 comarcas vitivinícolas diferentes. Conceptos y variedades de uva también practicamente diferentes. Lo cierto es que podemos presumir de disponer de vinazos en cualquier parte de España, con una relación calidad-precio inigualable. Estos cinco vinos son un botón de muestra de lo dicho. Salud.

FILLABOA 2018
D.O. Rías Baixas
Variedad de uva: 100% Albariño
Bodega Fillaboa (Grupo Masaveu)
Precio orientativo: 12 euros
Bodega Fillaboa es un precioso pazo; de los más grandes de la provincia de Pontevedra. Una finca rodeada de un muro de 1600 metros de longitud con 70 hectáreas de viñedo en propiedad cerca del río Miño. Un marco ideal para elaborar grandes albariños en donde Juan Glaría como director técnico de la bodega e Isabel Salgado enóloga de esta bodega son las personas responsables de los resultados de Fillaboa 2018.
En mi cata de este sugerente vino de las Rías Baixas me llegó a la nariz recuerdos y aromas de piña, manzana y ciertas notas cítricas que prosiguieron en boca con un ataque suave, con una acidez característica de la variedad, que se encontraba perfectamente integrada.
Fillaboa 2018 es un vino para disfrutarlo a todas horas. En nuestro caso con una corvina al horno, pero volviendo a la concepcíón de este vino, Fillaboa 2018 es muy facil de entender. Una propuesta, que nos dejará satisfecho con cualquier comensal, sea o no un experto en vinos y que lo recomiendo si se quiere quedar bien en una mesa.
