IBERVITIS se desarrrolla en el marco del Programa Multilateral EUREKA cofinanciado por la Unión Europea en la que se encuentra inscritos bodegas portuguesas y españolas: Bodegas La Horra (coordinadora), Bodega Paco&Lola, Bodega Numanthia, Sogrape y la Asociación Portuguesa para la Conservación de la Vid (PORVID).
Con la colaboración de todos estos socios, se cubrirá el desarrollo de todas las fases de la selección policlonal. Una técnica utilizada en viticultura que permite mejorar la biodiversidad y la resistencia de los viñedos, ya que trata de potenciar y aprovechar las características mejoradas de una variedad concreta. Es decir, ante un grupo de plantas de uva de la misma variedad, que en el caso de este estudio hablamos de la Albariño, Arinto, Godello, Sercial, Rabo de Ovelha, Rufete y Tempranillo. Cada cepa de la misma especie puede ser más resistente a enfermedades, otras producir uvas más dulces y otras adaptarse mejor a diferentes condiciones climáticas. Así, en vez de elegir a una sola de ellas para cultivar, gracias a la selección policlonal se pueden elegir varias de estas plantas con diferentes cualidades positivas cultivándolas juntas en el mismo viñedo. Así, es posible aprovechar las ventajas para producir un viñedo más diverso y resistente.