FEROMON AS SINTÉTICAS PARA COMBATIR LA POLILLA DE RACIMO EN RÍAS BAIXAS

0
852

La sostenibilidad en la Denominación de Origen Rías Baixas es una realidad. Así lo demuestran en su día a día sus bodegas y viticultores con diferentes proyectos y prácticas, que fomentan el respeto al medio ambiente y contribuyen a mantener la flora y la fauna autóctona. El uso de feromonas sintéticas para combatir la polilla de racimo es una de esas prácticas sostenibles, que se está desarrollando en Rías Baixas, concretamente en la subzona de O Salnés, y está liderada por las tres cooperativas: Condes de Albarei, Martín Códax y Paco y Lola. Una tarea económica y fácil de realizar para los viticultores, que cuenta con el beneplácido del Consejo Regulador.

Para que sea efectivo el uso de feromonas sintéticas contra la polilla de racimo se necesita una superficie mínima de 3 hectáreas. Por eso es primordial, que todos los viticultores de esta denominación se sumen a esta practica de manera generalizada, tal y como ya hacen en muchas denominaciones de origen españolas.

A través de este modelo de viticultura sostenible y moderna, presente ya en esta Denominación de Origen, se sustituyen los productos químicos por otros más respetuosos con el medio ambiente