Antes de testar un vino hay indicios que nos avanzan no solo de la apuesta de la bodega por el mismo, sino también por su calidad. En este caso el cristal de la botella, como la excelencia del corcho y, su etiqueta ya nos dice, que Quinta dos Carvalhais considera que este monovarietal de la variedad autóctona blanca Encruzado lo merece.
Nos situamos primeramente en Dao, la denominación más antigua de Portugal, constituida en 1908 para elaborar vinos tranquilos. Una comarca vitivinícola señera, cuna de grandes vinos con personalidad y excelente calidad situada en pleno corazón de Portugal, entre Oporto y Lisboa. Un precioso enclave en donde se ubica Quinta dos Carvalhais, como también lo es esta bodega boutique del grupo Sogrape, propietario también de importantes bodegas españolas.
La Encruzado es una variedad blanca autóctona de Dao caracterizada por producir vinos elegantes y complejos con capacidad de guarda si pasan por barrica. Uva noble y versátil caracterizado por elaborar vinos con equilibrio, cítricos y estupendas notas florales y minerales.
Una variedad de uva exportable como en su día lo hicieron algunas francesas en España y que consideramos que en nuestro país podría desempeñar un papel importante en alguna denominación de origen. Ahí lo dejo para que se lo piensen los señores de Sogrape. (?,?,?,).
Quinta dos Carvalhais Encruzado blanco 2022 en copa es un vino blanco de color citrino brillante con un haro verdoso que lo envuelve. Aromas afrutados (melón, pera y ciruela amarilla), como ciertos recuerdos tropicales como el mango, también notas minerales y la cremosidad que aporta la madera corroboran su complejidad aromática, que se prolonga en boca, con una entrada suave, frescura y viva acidez manteniendo esa viva armonía de aromas, cierta gulosidad y finura, que invita a pensar en su excelente capacidad de guarda, pero lo que es más importante su capacidad para evolucionar en donde despuntarán determinas características, que lo harán más destacable aún.
Quinta dos Calvalhais Encruzado 2022 nos enseña la el enorme potencial que tienen los vinos portugueses, amén de los fortificados de fama mundial. Un país hermano, pero que nuestras miradas hacia los Pirineos, no nos ha dejado ver con claridad los vinazos que se elaboran en algunas regiones vitivinícola de Portugal.
Por cierto, el precio recomendado de este vino se sitúa en los 26 euros aproximadamente.
Ricardo G.