Inicio Opinión Página 29

Opinión

Cuaderno de vinácora, última semana de mayo.

Semana intensa de vinos y gastronomía en donde tras asistir a Experiencia Verema Marbella y después al almuerzo con vinos de Málaga y otro...

Cuaderno de vinácora. Tercera semana de mayo 2018

Estos chicos del cava no ganan para sustos o al menos no terminan de ponerse de acuerdo en casi nada y lo que es...

Cuaderno de Vinácora. Segunda semana de mayo 2018

55º Feria del viño do Ribeiro, Festival 17º Ribeira Sacra, Feria del vino Falset, D.O. Montsant, Cata del Vino de la Estación, Alimentaria, Gourmet,...

Cuaderno de vinácora, 1ª semana de mayo 2018

Las denominaciones de origen en España las podríamos clasificar en tres grandes grupos: las que se configuran por el terruño en donde se encuentran:...

Cuaderno de vinácora, última semana de abril 2018

Me levanto esta mañana y durante toda esta semana me doy cuenta que el termómetro en la Costa del Sol ha llegado hasta los...

Cuaderno de vinácora, tercera semana de abril 2018

Semana loca esta en que nos encontramos para el sector del vino. Por un lado está Alimentaria, una de las ferias más relevantes del...
D Pedro de Soutomaior 2016 D O Rías Baixas

Cuaderno de vinácora, tercera semana de diciembre

Terminamos un año muy convulso en el mundo del vino en donde la economía, la sequía persistentente con granizos y heladas a destiempo y ciertos desvarios politicos han marcado el devenir de las ventas de nuestros vinos.
Parvus syrah 2015 D O Alella

Cuaderno de vinácora, segunda semana de diciembre

Después de una cata vertical de unos vinos únicos como los que elabora Lauren Rosillo en la Axarquía malagueña y también en esa misma semana haber catado algunos vinos elaborados por Juan Carlos López de Lacalle. Artadi, El Sequé y Artazu, nos tenemos que parar y reflexionar cómo clasificar estos vinos.
Naranjas Azules Garnacha 2016, Vinos de la Tierra de Castilla León

Cuaderno de vinácora, primera semana de diciembre

Hoy, como todo mortal viviente, me levanto con las Estrellas Michelín y los estrellados, que no la han conseguido, aunque durante toda la noche esperaron que en el certamen celebrado en Tenerife sonara su nombre o el de su restaurante.
Identifican la causa

Identifican la causa de la mutación que originó la variedad Tempranillo Blanco

Un grupo de investigadores del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (CSIC, Gobierno de La Rioja y la Universidad de La Rioja) encabezado por Jose Miguel Martinez Zapater ha encontrado la causa de la pérdida espontánea del color, gracias a la secuenciación y comparación de los genomas de Tempranillo Tinto y Tempranillo Blanco.
PublicidadSabor a Malaga

LO + RECIENTE

LO IMPOSIBLE UN VINO QUE MARCA LA GARNACHA Y EL GRANITO...

Nace Lo Imposible Gredos 2021, el primer vino de un proyecto que apuesta por la supervivencia de viñedos únicos para reivindicar una tierra, una...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.